Campañas | Pronunciamiento

UNIDAD TÉCNICA PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

Pronunciamiento en contra de la Violencia hacia las Mujeres

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el día 25 de noviembre “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”, debido a la grave situación de violencia que sufren las niñas y las mujeres en todas las regiones del Mundo.

La ONU además ha establecido que los días 25 de cada mes son el “Día Naranja”, es decir, un día para recordarnos que ningún tipo de violencia en contra de las mujeres debe ser permitida ni tolerada.

El día de hoy la Oficina de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en Tijuana, Baja California, reitera su compromiso con la igualdad entre las mujeres y hombres que colaboran en ella. Nos sumamos de manera especial al trabajo a favor de la prevención de la violencia hacia las mujeres que forman parte de nuestro personal y nos pronunciamos en contra de cualquier acto de hostigamiento o acoso sexual laboral, por ser formas en que puede expresarse la violencia de género.

Mostramos nuestro más firme rechazo a la violencia que sufren las mujeres por el simple hecho de serlo, así como nuestra desaprobación a quienes discriminan o violentan a mujeres y niñas, o a quienes siendo conocedores de un acto contrario a la dignidad y derechos de las mujeres, guardan silencio.

Como parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, esta Oficina Foránea reconoce la importancia de concientizarse sobre la violencia cotidiana que sufren las mujeres, y que se expresa en diversos espacios como las calles, las escuelas, los centros de trabajo y la familia.

Reconocemos la importancia de generar un cambio cultural para que la violencia no sea normal y no la aceptemos ni la reproduzcamos.

Desde la Oficina Foránea de Tijuana, Baja California, asumimos el compromiso de no permanecer en silencio ante la violencia contra las mujeres, ni dentro de nuestros espacios laborales ni fuera de ellos; y hacer todo lo que esté en nuestras manos para impulsar una cultura de igualdad entre mujeres y hombres, de no discriminación e inclusión. Así como de impulsar el respeto, buen clima laboral, solidaridad y compañerismo entre nuestro personal. Nos sumamos al esfuerzo por fortalecer la calidad y calidez en los servicios que brindamos a la población y en el trato que nos damos al interior de la institución.

Gracias.

Licenciado Efrén Medardo González Pola,
Coordinador de la Oficina Foránea de Tijuana, Baja California
Quinta Visitaduría General.